Visitas semanales en For best Negocios

domingo, 9 de noviembre de 2025

Ya se puede cobrar en criptomonedas a través de un asistente de IA


  • La empresa valenciana Bitnovo ha lanzado un nuevo servicio que permite a las empresas conectarse con cualquier asistente de inteligencia artificial para hacer efectivos pagos con criptomonedas de manera automática.



ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, ha lanzado un nuevo servicio que permite a las empresas utilizar la IA para gestionar cobros con criptomonedas de manera automática.


El nuevo producto utiliza un servidor MCP o Model Context Protocol, es decir, un protocolo que posibilita que herramientas como Chat GPT, Claude o Gemini se conecten con servicios externos de forma segura. El servidor MCP del proveedor valenciano crea una vinculación entre el asistente de IA y la plataforma de Bitnovo Pay por el que las empresas pueden gestionar los cobros en criptomonedas de manera automática. 

El MCP de Bitnovo Pay, sencillo e intuitivo

El MCP de Bitnovo Pay utiliza un protocolo estándar, lo que permite a las empresas elegir la plataforma IA que más se adapte a su negocio o con la que se sientan más cómodos. Gracias a esta herramienta, las empresas pueden reducir el tiempo de gestión y automatizar flujos completos que conectan su sistema de ventas, mensajería, contabilidad o CRM.

De esta manera, Bitnovo ofrece una opción sencilla e intuitiva, que no requiere saber programación, para que los negocios puedan aceptar también pagos con criptomonedas. A través de esta herramienta, brinda una experiencia más ágil e integrada con las nuevas tecnologías, sin necesidad de cambiar entre apps y sin riesgo de errores. 


 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


A la hora de utilizarla, los negocios tendrán que acceder primero a Bitnovo Pay para poder vincularla con la IA de su elección. Después de eso, simplemente tendrán que pedir a la IA que cree la factura con el pago deseado y se creará un link para que el cliente pueda pagar con criptomonedas fácilmente. 

La seguridad en estos pagos

La empresa ha diseñado este servidor con un enfoque “security first”, aplicando los mismos estándares que utiliza en Bitnovo Pay. Esto garantiza que, aunque el asistente de IA tenga acceso a ciertas funciones, nunca podrá comprometer los fondos ni modificar operaciones críticas. El servidor MCP implementa múltiples capas de seguridad como:

1. Solo lectura y creación: La IA puede crear pagos y consultar estados, pero nunca puede acceder a los fondos, enviar criptomonedas, modificar una cartera o cancelar transacciones confirmadas. 

2. HTTPS obligatorio: Todas las comunicaciones están cifradas para evitar filtraciones.

3. Validación HMAC: Los mecanismos de comunicación entre aplicaciones están protegidos con firmas criptográficas.

4. Prevención de replay attacks: Con códigos numéricos de un solo uso para evitar duplicación de peticiones.

5. Datos enmascarados: La información sensible nunca aparece en los archivos de registro.

6. Sin almacenamiento local: Todo se consulta en tiempo real a la API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) de Bitnovo.

“La fusión de IA y criptomonedas es el futuro de los pagos. Por esta razón, Bitnovo quiere ofrecer un servicio que permita a los negocios brindar un método de pago seguro y completamente actualizado frente a las tendencias actuales”, concluye Javier Castro-Acuña, Financial Controller de Bitnovo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/5QSGImY
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario